¿Cómo podemos aplicar la estrategia de los grandes maestros del ajedrez a nuestros negocios? ¿Qué podemos aprender sobre flexibilidad aplicada a la empresa del enfrentamiento en Moscú en 1984 entre los legendarios campeones de ajedrez Anatoli Kárpov y Garry Kaspárov? ¿Qué conclusiones podemos obtener de la partida entre Kaspárov y la computadora Deep Blue de IBM?
Talento, estrategia, práctica, paciencia, táctica, concentración, mentalidad, actitud…, todas ellas son cuestiones fundamentales para un buen ajedrecista y, tal como nos muestra Miguel Illescas en este libro, también lo son para cualquier profesional que quiera triunfar en su trabajo.
En esta obra, la primera que relaciona empresa y ajedrez, el autor nos explica cómo sacar el máximo partido de las técnicas del ajedrez para aplicarlas a la empresa.
Sinopsis
Este libro, escrito por el Gran Maestro Internacional de ajedrez y empresario Miguel Illescas, no pretende ofrecer un repertorio de soluciones directamente aplicables al mundo de la empresa o a la vida profesional de cada lector.
El autor, como experto en ajedrez, ha tratado de transmitir fi elmente el modo de pensar de los ajedrecistas sobre ciertas cuestiones de importancia y de acercar al lector los hábitos y los métodos de trabajo de los grandes campeones de este juego, a quienes ha estudiado a fondo y con muchos de los cuales ha tenido la oportunidad de enfrentarse con el tablero de por medio.
Una vez leída esta obra, deberá ser el propio lector quien escoja aquellas ideas que considere aprovechables y construya los nexos de unión desde el universo de las sesenta y cuatro casillas del tablero de ajedrez hasta el plano profesional y personal donde puedan ser aplicadas.
– A la venta desde el 3 de octubre. Puedes adquirirlo online ahora en la Tienda de Ajedrez21.
Amplio resumen de los enlaces más interesantes a los artículos, vídeos y podcast en los que ha intervenido Miguel Illescas hablando de su nuevo libro «Jaque Mate».
![]() |
Miguel Illescas
|
![]() |
Vídeos y podcast
![]() |
RAC1 [Barcelona, 14.12.2012] Programa La Segona Hora – «Traiem a passejar Miguel Illescas«.
|
![]() |
CADENA COPE [10.12.2012] Programa «La mañana de Javi Nieves» Miguel Illescas nos explica como triunfar en la empresa jugando al ajedrez
|
![]() |
COM Radio [23.11.2012] Programa «L’observatori«.
|
![]() |
RTVE [12.11.2012] Programa «La tarde en 24 horas – Economía en 24 h«.
|
![]() |
RTVE [8.11.2012] Programa «Para todos la 2«.
|
![]() |
Onda Vasca [5.11.2012] Programa «La última seducción«.
|
![]() |
Radio Nacional de España [28.10.2012] Pepa Fernández en su programa «No es un día cualquiera«.
|
![]() |
COM Radio [22.10.2012] Adam Martin en «La Tarda de BCN«.
|
![]() |
Radio 3 – RTVE [22.10.2012] Programa «Siglo 21«.
|
![]() |
Catalunya Radio [Barcelona, 19.10.2012] Programa «El matí amb Manel Fuentes».
|
![]() |
Catalunya Radio [Barcelona, 18.10.2012] Programa «La nit dels ignorants 2.0»
|
![]() |
RAC1 [Barcelona, 18.10.2012] Programa de Toni Clapés.
|
Artículos de prensa
![]() |
Blog Avanza en tu carrera – Carlos Carabaña [27.01.2013] Cómo aplicar Ajedrez a tu Empresa
|
![]() |
LA RAZON.es – La entrevista de Amilibia [27.01.2013] «Nos damos jaque a nosotros mismos»
|
![]() |
ELPAIS.es – Leontxo García [6.01.2013] «Buen libro de Illescas»
|
![]() |
La Semana.es – Andrea Nieto [dic. 2012] Empresario, toca mover ficha
|
![]() |
Sintetia.com [12.11.2012] ““Para ser creativo, estudia mucho y luego duda de lo que aprendas”
|
![]() |
Amazon España [5.11.2012] «Un campo base para atacar la cumbre»
|
![]() |
Heraldo de Aragón [4.11.2012] «Asumir riesgos no significa cometer errores estúpidos»
|
![]() |
Sintetia.com [24.10.2012] “Jaque Mate en los despachos”
|
![]() |
Invertia.com [22.10.2012] “A un emprendedor le aconsejo reflexión, equilibrio y optimismo”
|
![]() |
ABC – Blog «Jugar con Cabeza» [12.10.2012] «Sois científicos, os falta mala leche»
|
![]() |
20minutos [12.10.2012] Un libro reúne las estrategias ganadoras del ajedrez que pueden ayudarte en tu negocio.
|
Qué dicen los lectores
Joan Padrós 15/04/2013 |
Tengo el libro totalmente subrayado. Es una fuente de inspiración. |
Alfonso J. Fernandez Garcia 4/03/2013 |
¡Estoy leyendo el libro de Miguel y me gusta mucho! Dadle de mi parte las gracias, pues ¡ya he ganado una partida muy importante por el texto suyo! |
Javier 16/11/2012 |
Estoy leyendo el libro de Miguel Illescas, «Jaque Mate» y me está gustando muchísimo, la de cosas que cuenta en un pequeño libro, para mí es un libro que tiene que estar en la biblioteca de un jugador de ajedrez, y que se puede leer infinidad de veces, muchísimas felicidades para miguel y que se anime a por el segundo. |
Carlos Urtasun 5/10/2012 |
Miguel Illescas indica que su libro propone «usar el método ajedrecístico para desarrollar un hábito estratégico.» Y creo que lo consigue. A lo largo de los diferentes capítulos va realizando analogías, basándose en su dilatada experiencia como gran maestro y entrenador de un excampeón del mundo, entre el ajedrez y el mundo empresarial. Las vivencias/anécdotas que relata sirven a un doble propósito: ilustrar de manera concreta y al más alto nivel los conceptos que se exponen y, además, hacer amena la lectura del libro. Pero no hay que olvidar lo que indica el autor: «desarrollar un hábito estratégico«. Y ese hábito no acaba con la lectura de esta obra sino que en algunos casos puede empezar y, en otros, reorientarse. Por último indicar que no se necesita ser un experto, ni siquiera aficionado, al ajedrez para disfrutar de este libro. |
Varios
![]() |
FACEBOOK [10.10.2012] Presentación del libro de Miguel Illescas: «Jaque Mate» en la Sala Luz de Gas «B»
|
Nota. Si desea enviar su comentario al autor, por favor, mande un email a tienda@edami.com y se lo haremos llegar. Muchas gracias.
Más información
- Miguel Illescas, en Twitter.
- Presentación en Barcelona del libro «Jaque Mate».
- El libro «Jaque Mate» en la tienda A21.